El pedido busca investigar la declaración jurada de bienes del presidente y su hermana, así como los datos de su historial laboral.
La jueza federal María Servini ordenó hoy una serie de medidas en el marco de la causa que investiga el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. La más relevante es la apertura de una investigación sobre el crecimiento patrimonial del presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei.
El objetivo es elaborar un informe detallado sobre sus declaraciones juradas de bienes y sus antecedentes laborales. Para ello, se solicitó información al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. La decisión se tomó tras el pedido del fiscal Eduardo Taiano, quien solicitó el levantamiento del secreto fiscal y bancario de ambos.
Entre los requerimientos enviados a la ANSES, se incluye el historial de salarios percibidos, información sobre empleadores, datos personales y familiares, asignaciones y beneficios previsionales, así como posibles denuncias contra los empleadores o los propios trabajadores.
La investigación busca determinar posibles vínculos que permitan reconstruir el modus operandi que habría llevado al presidente a promocionar en su cuenta de X (ex Twitter) la criptomoneda $LIBRA. La moneda digital se desplomó poco después de la publicación, generando fuertes pérdidas entre pequeños inversores. Se investiga si se trató de una maniobra conocida como pump and dump, una práctica que consiste en inflar artificialmente el valor de un activo para luego retirarse con ganancias, aprovechando información privilegiada. Milei afirmó «no estar al tanto de los pormenores del asunto» y eliminó su publicación poco después.
La causa ya había tenido novedades esta semana, cuando se solicitó el congelamiento de los bienes de la familia de Mauricio Novelli, inversor cercano a Milei e imputado en la causa. La medida se tomó tras conocerse imágenes de cámaras de seguridad de un banco, donde se ve a la madre y a la hermana de Novelli retirando el contenido de varias cajas de seguridad abiertas días antes y vaciadas el primer día hábil tras el colapso de la criptomoneda.
Un informe de la División de Lavado de Activos detalla: “Rafaele ingresó al banco con un bolso de mano que, por su forma, aparentaba estar vacío; mientras que la señora Novelli llevaba una mochila en similares condiciones. Al salir, se observa que carga la mochila al hombro con cierto esfuerzo, lo que sugiere que podría haberse llenado con contenido significativo durante su permanencia en el lugar”.